lunes, 22 de febrero de 2016

La Formación del suelo, flora y fauna.

La formación del suelo.

El suelo, en la naturaleza, es la capa del terreno en la que viven muchos seres vivos.

La formación de los suelos depende de un largo y complejo proceso de descomposición de las rocas, en el cual intervienen factores físicos, químicos y biológicos. La interacción de estos, como factores ecológicos, provoca la desintegración de minerales que, unidos a los restos de animales y plantas en forma de materia orgánica, originan el suelo.
Formación del suelo
Los seres vivos intervienen en la destrucción de la roca madre y, además de los agentes climáticos, toman parte en la mezcla de sustancias del suelo, en su distribución horizontal, y añaden a éste materia orgánica.
Las sustancias de desecho de animales y vegetales, así como los propios cuerpos de estos al morir, son las únicas fuentes de materia orgánica del suelo, la cual proporciona a éste algunos componentes esenciales, lo modifica de diferentes modos, y hace posible el crecimiento de fauna y flora variadas, que de otra manera no podrían existir.
La presencia de distintos tipos de minerales, las variaciones climáticas, la altura sobre el nivel del mar, la latitud geográfica y otros factores, determinan una gran variabilidad de los suelos, la cual se manifiesta en las características físicas y químicas de estos.

Flora y suelo.

La flora es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación.

La flora es un recurso natural muy importante ya que brinda servicios vitales a los ecosistemas y los seres vivos que los habitan como: generación de oxigeno, conservación de mantos acuíferos, evita la erosión del suelo, regula la temperatura y aumenta la humedad atmosférica propiciando la precipitación, es fuente de alimentos para los herbívoros, es fuente de medicamento para los seres humanos, recicla nutrientes esenciales para la agricultura y contribuye a producir y mantener los suelos fértiles por medio de la materia orgánica.

Fauna y suelo.

La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.
La fauna es un recurso utilizado desde los orígenes de la humanidad. Los primeros seres humanos consideraban la caza como actividad primordial ya que el animal que se cazaba era plenamente aprovechado (carne, huesos, etc.). 
Afortunadamente nuestras autoridades han decretado leyes para que se proteja la fauna silvestre.



En este enlace podrás encontrar mas información sobre la naturaleza y el medio ambiente.
naturasuelo.wikispaces.com